Qué es un hosting

DateJun 4, 2023

¿Qué es un hosting y cómo funciona?

Cuando se trata de saber cómo crear una página web, es imprescindible contar con un hosting, o alojamiento web, que sea seguro y confiable. De lo contrario, tu página puede ser vulnerable a los ataques maliciosos y a las caídas del servidor, lo que puede afectar su rendimiento.

El hosting es el proceso por el cual tu página web se muestra en Internet, incluyendo su contenido y archivos (así como su código e imágenes). Cuando los usuarios necesitan acceder a tu página, la piden al servidor, escribiendo tu url (tu dirección en internet) en su navegador. El navegador envía entonces una solicitud al servidor, que devuelve los archivos y el código necesarios para mostrar tu página.

Para entender qué tan esencial es tener un hosting seguro para crear una página web, creamos esta guía completa que explicara qué es un hosting y como funciona, los principales tipos de hosting disponibles sus características, costos, y cómo alojar tu sitio web para que sea confiable.

  1. ¿Qué es hosting?

  2. ¿Cómo funciona un hosting?

  3. Los principales tipos de hosting

  4. ¿Cuál es la diferencia entre hosting y nombre de dominio?

  5. Características esenciales del hosting

  6. Costos del hosting

  7. ¿Cómo alojar un sitio web?

01. ¿Qué es hosting?

El hosting es el almacenamiento y entrega de los archivos, elementos y contenidos de tu página a un navegador de Internet. Se puede pensar en el hosting como si se alquilara un espacio de almacenamiento. En su interior se guardan todos los elementos y archivos de tu página. Un servidor es una computadora física o también puede ser un sistema virtual, que proporciona información y datos a través de una red.

Dónde y cómo se aloja tu página tiene un impacto en su rendimiento. Por ello, debes asegurarte de que el servicio de hosting que elijas sea seguro y confiable. Cuando un servidor no puede completar la solicitud para mostrar una página (lo que también se conoce como tiempo de inactividad del servidor) puede ser difícil, y potencialmente imposible, que los usuarios accedan a tu página. Esto puede costarte la pérdida de usuarios recurrentes, conversiones y ventas.

02. ¿Cómo funciona un hosting?

Cuando el usuario escribe un nombre de dominio, éste se traduce en una serie de números IP específicos (también conocidos como la dirección IP de tu página), que lo conectan con el servidor donde está alojada tu página. El servidor muestra entonces el contenido de tu página web al usuario de acuerdo con su solicitud, de modo que cuando llegue a tu nombre de dominio, verá tu página de inicio.

como funciona un hosting

03. Los principales tipos de hosting

Hay varios tipos de hosting. El tipo de alojamiento web que debes elegir para tu página depende de su tamaño, el tráfico que esperas tener, y su futura necesidad de crecimiento. A continuación, hemos resumido algunos de los tipos de hosting más populares y cuando es mejor utilizarlos.

Hosting compartido

El hosting compartido implica que varias páginas web comparten un servidor físico. Si tienes una página nueva y pequeña, con tráfico limitado, el hosting compartido es un buen punto de partida ya que es el más barato.

Sin embargo, este tipo de hosting tiene desventajas. Los servidores compartidos no siempre son capaces de hacer frente a los aumentos repentinos de tráfico. Por ejemplo, una tienda online suele tener aumentos de tráfico durante las vacaciones, el hosting compartido no es la mejor opción. Si este fuera tu caso, necesitarás un tipo de hosting que pueda manejar mayores volúmenes de tráfico, sin interrumpir tu negocio.

Incluso si no manejas una página con aumentos repentinos de tráfico, si otras páginas web en el mismo servidor que la tuya lo tienen, tu página web también podría terminar siendo afectada por el tiempo de inactividad del servidor.

Hosting VPS

El hosting VPS (hosting privado virtual) se refiere a un servidor físico, dividido en múltiples unidades de servidor. Cada una de estas unidades aloja una página web independiente y se ocupa únicamente de las solicitudes de tráfico de esa página. Una de las ventajas del alojamiento VPS es que permite la personalización: tu parte del servidor es tuya para configurarla como quieras. Sin embargo, ten en mente que aun sigues compartiendo un servidor con otras páginas y tu página web es vulnerable a los aumentos de tráfico. Con este tipo de hosting es necesario un cierto grado de gestión del servidor, lo que aumenta su costo.

Hosting en la nube

Este tipo de hosting utiliza múltiples servidores virtuales que funcionan desde la nube. El hosting en la nube es una de las formas más confiables de hosting disponibles, y por varias razones.

El principal beneficio de utilizar múltiples servidores en la nube es que, si un servidor está demasiado ocupado con las solicitudes de tráfico, otro puede intervenir y atenderlo. Esto permite que los servidores respondan eficazmente a los aumentos repentinos de tráfico sin afectar al rendimiento. Por ello, el hosting en la nube es la mejor opción para las páginas con mucho tráfico, que no pueden permitirse episodios de inactividad repentinos o prolongados.

El hosting en la nube es también la mejor opción para las páginas con un tráfico internacional significativo. Los servidores virtuales y las CDN (redes de distribución de contenidos) pueden situarse en múltiples ubicaciones geográficas. Esto significa que cuando un usuario introduce un nombre de dominio para una página web específica, el hosting en la nube muestra el sitio desde un servidor virtual en la misma región en la que está el usuario. Esto tiene un impacto positivo en la carga y velocidad de las páginas, garantizando una experiencia de usuario uniforme en múltiples ubicaciones.

Pero donde el hosting en la nube realmente destaca es en el crecimiento de tu negocio. Es la solución perfecta para los sitios que buscan aumentar el tráfico, ya que puede manejar el aumento del tráfico a las páginas sin una caída posterior en el rendimiento.

 

Hosting dedicado

El hosting dedicado es cuando una página se aloja en un solo servidor, siendo la mejor opción de hosting para sitios web grandes, con miles de usuarios al día. Esta forma de hosting es casi lo mismo que tener un servidor en tus oficinas, y por lo general incluye los servicios de administración. Además de manejar grandes volúmenes de tráfico, el principal beneficio del hosting dedicado es tener un control total sobre cómo se configura el servidor y qué software operativo utiliza.

En cuanto a lo negativo, el hosting dedicado es caro y requiere una gestión y un mantenimiento intensivo. También significa que cualquier problema con tu servidor específico afectará a tu página hasta que se solucione.

Hosting para revendedores

Utilizado más como fuente de ingresos que como tipo de hosting, esta forma de hosting es única. El hosting para revendedores se produce cuando el propietario de una página web compra espacio en el servidor, utiliza sólo una parte y luego alquila el resto a otra página. Las motivaciones para esto pueden ser los ingresos, y en algunos casos, utilizar el espacio libre del servidor.

El hosting para revendedores tiene muchos de los mismos desafíos que el hosting compartido, ya que significa dividir el almacenamiento y el ancho de banda entre múltiples páginas en un servidor.

Hosting gestionado

En sí el hosting gestionado no es un tipo específico de hosting, sino que se refiere a un servicio proporcionado a aquellos que optan por utilizar el hosting en la nube, el hosting dedicado o el hosting VPS. El servicio cubre toda la instalación, la configuración, la solución de problemas y la administración general del servidor y del hosting.

El hosting gestionado es ideal para proporcionar un servicio completo, incluyendo la copia de seguridad de los datos y la gestión completa del servidor y del software. Para los propietarios de páginas web, esto suele significar estar tranquilos en cuanto a la seguridad y el rendimiento de su página. Muchos proveedores de hosting,  ofrecen esto como parte de sus servicios, independientemente del tipo de hosting que utilicen sus clientes.

04. ¿Cuál es la diferencia entre hosting y un nombre de dominio?

El hosting y los dominios web son dos entidades distintas que trabajan juntas para poder mostrar tu página web a los usuarios. Mientras que el hosting se ocupa de cómo y dónde se almacena y muestra tu página, un nombre de dominio es tu dirección en línea. Un nombre de dominio es esencial para que los visitantes encuentren tu página, y es lo que hace que tu servidor les muestre el contenido.

Tanto el hosting, como el nombre de dominio, son necesarios para crear una página web. Aunque ambos se pueden comprar por separado, mucha gente prefiere una herramienta de creación de páginas web, donde puedas crear un nombre de dominio personalizado utilizando el mismo servicio estándar de hosting en la nube.

05. Características esenciales del hosting

Hay una serie de características clave que debe incluir una plataforma de alojamiento web confiable. Lo más importante es que el hosting que elijas pueda crecer con tu página. A medida que tu página web crezca, tanto en términos de contenido como de tráfico, necesitarás más espacio de almacenamiento y ancho de banda. Asegúrate de que tu servicio de hosting es capaz de satisfacer este crecimiento, de lo contrario el rendimiento y la funcionalidad de tu página pueden verse afectados.

También es cada vez más importante que tu proveedor de hosting pueda auto escalar. ¿Qué significa esto? Volvamos a nuestro ejemplo de la tienda online. Las tiendas online suelen tener aumentos de tráfico estacionales. Esto carga los servidores y puede hacer que las páginas web se desconecten, impidiendo las ventas en lo que puede ser el día más activo del año para tu negocio. Un servicio de hosting que escale automáticamente, resultará estable y confiable sin importar lo ocupada que esté tu página o el servidor, hasta el punto de no tener que pensar en ello. Veamos entonces las características esenciales de lo que es un hosting confiable:

Seguridad

Cuando se trata de hosting, la seguridad debe ser lo primero en lo que pienses. Los ataques a páginas web a través de servidores, incluidos los ataques DDoS (ataques de denegación de servicio), son devastadores y es muy difícil recuperarte de ellos. No solo necesitas asegurarte de que tu hosting es lo suficientemente seguro para proteger el contenido de tu página, sino también para proteger los datos y la privacidad de tus usuarios.

El hosting gratuito incluye el monitoreo de seguridad 24/7, así como la protección de certificados HTTPS y SSL. Combinado con extensas pruebas hechas por hackers y protección específica contra DDoS, puedes estar seguro de que tu página está a salvo de las amenazas a nivel de servidor. también están protegidos por la Seguridad de la Capa de Transporte (TLS) que asegura la comunicación entre tu navegador y los servidores. Esto elimina el riesgo de violaciones de seguridad y protege tu página de cualquier caída del servidor.

Confiabilidad del servidor

La confiabilidad del servidor es esencial para tu página web y, en última instancia, para el buen funcionamiento de tu negocio, ya que el tiempo de inactividad puede tener un impacto perjudicial en el rendimiento y la usabilidad de tu sitio. Esto afectará a tu clasificación en los motores de búsqueda, y también puede dar lugar a penalizaciones por los mismos. También puede impedir que tu página funcione correctamente y dificultar que los usuarios completen compras u otras acciones.

Para evitar esto, elige un servicio de hosting con una alta disponibilidad que garantice que tu página esté siempre conectada y accesible. Debe ser capaz de manejar el tráfico global (con servidores locales y CDNs) para un rendimiento óptimo.

Tu servidor de hosting también debe ser proactivo en el monitoreo del tráfico, y ser capaz de anticipar los aumentos o cortes que afectarán a un servidor específico. El monitoreo constante del funcionamiento de los servidores es una parte crucial de la confiabilidad de tu hosting.

 

Hosting y nombre de dominio

Aunque generalmente no hay problemas si obtienes el hosting y el nombre de dominio de diferentes proveedores, la forma más fácil es tenerlos juntos. Muchos creadores de páginas web ofrecen estos servicios juntos, lo que significa que se pueden conectar al instante sin molestias adicionales. Un plan premium, por ejemplo, incluye un nombre de dominio gratis para tu página, lo que te permite comenzar el viaje de tu marca con un nombre de dominio profesional y personalizado.

Si el dominio y los servicios de hosting provienen de diferentes proveedores, debes consultar con el proveedor de hosting para que te indique cómo conectar los dos.  hay varios pasos sencillos a seguir para transferir un nombre de dominio existente a tu nueva página.

Amplio ancho de banda y almacenamiento

El ancho de banda se refiere al número de bytes necesarios para transferir una página a los usuarios desde el hosting. Por lo tanto, al elegir un proveedor de hosting, es importante entender tus necesidades de almacenamiento y ancho de banda.

Si estás creando una página con mucho contenido, es posible que necesites más almacenamiento y ancho de banda del que te proporciona inicialmente tu proveedor de hosting. Los sitios con una gran cantidad de videos e imágenes son buenos ejemplos. Algunos planes de hosting ponen un límite al ancho de banda, y una vez que lo alcanzas, tu tráfico puede verse restringido.

Tener esto en cuenta te ayudará a elegir el creador de páginas web adecuado para garantizar el crecimiento de tu sitio, independientemente de su tamaño. Por ejemplo, cuando creas un sitio te conectas automáticamente a un hosting gratuito que incluye 500MB de almacenamiento en la nube y 500MB de ancho de banda. Si te cambias a un plan premium, tu capacidad de almacenamiento aumentará a 50GB con un ancho de banda ilimitado.

Soporte técnico

A menos que seas un mago de la técnica, no necesitas hacer mucho para mantener o gestionar tu hosting, más allá de elegir una opción segura y confiable. Un buen creador de páginas web manejará todo esto por ti, y te proporcionará el soporte técnico profesional y la atención al cliente necesarios para ayudarte a gestionar tu sitio.

Cuentas de email vinculadas

Más allá de la seguridad y la confiabilidad, también es una buena idea optar por un hosting que te permita combinar tu página web con la gestión de tu negocio. Esto puede incluir servicios de hosting, un nombre de dominio y cuentas de email vinculadas que compartan la misma dirección.

Nada eleva más tu negocio que la alineación de todos tus activos de marca. Cuando se trata de crear una página, las cuentas de correo empresarial se están convirtiendo en una característica esencial del hosting, junto con los generadores de nombres de dominio.

06. Costos del hosting

Los costos del hosting varían según los proveedores y el tipo de alojamiento web que elijas. Con muchos proveedores de hosting, cuanto más pagues, más funciones obtendrás. Esto es algo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un tipo de hosting y un proveedor, ya que la opción más barata no siempre es la mejor.

Por ejemplo, hay algunos planes de hosting compartido muy baratos pero suelen implicar un compromiso de varios años. Los pagos mensuales bajos a menudo significan que no tienes acceso a ciertos servicios, como la copia de seguridad de datos que pueden requerir un cargo extra.

Cuanto más exclusivo sea el tipo de hosting, más caro será. Los planes de hosting dedicado pueden tener precios altos, pero hoy en día el hosting gratis es parte integral de muchas herramientas de creación de páginas web, y también es una buena opción.

07. ¿Cómo alojar un sitio web?

Ahora que hemos explicado exactamente qué es un hosting y los principales tipos disponibles, aquí hay cuatro pasos muy sencillos para alojar un sitio:

  1. Investiga los tipos de hosting disponibles

  2. Elige el tipo de hosting adecuado para tu página web. Si no estás seguro de cuál seleccionar, te recomendamos leer nuestra guía de cómo elegir un hosting.

  3. Selecciona tu plataforma o proveedor de hosting.

  4. Decide tu nombre de dominio y conéctalo.

Deja una respuesta

error: ¡¡El contenido está protegido!!